-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
Commit
This commit does not belong to any branch on this repository, and may belong to a fork outside of the repository.
- Loading branch information
1 parent
720826c
commit c7ae18f
Showing
80 changed files
with
29,273 additions
and
0 deletions.
There are no files selected for viewing
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,45 @@ | ||
# Thanks to ayaka-notes | ||
|
||
name: DeployPage | ||
|
||
on: | ||
#################################################################### | ||
# Allows you to run this workflow manually from the Actions tab | ||
# | ||
# 允许你在 Actions 页面手动运行这个工作流 | ||
workflow_dispatch: | ||
inputs: | ||
unconditional-invoking: | ||
description: 'Deploy Manually' | ||
type: boolean | ||
required: true | ||
default: true | ||
push: | ||
branches: ['main'] | ||
|
||
# Sets permissions of the GITHUB_TOKEN to allow deployment to GitHub Pages | ||
permissions: | ||
contents: read | ||
pages: write | ||
id-token: write | ||
|
||
# Allow only one concurrent deployment, skipping runs queued between the run in-progress and latest queued. | ||
# However, do NOT cancel in-progress runs as we want to allow these production deployments to complete. | ||
concurrency: | ||
group: 'pages' | ||
cancel-in-progress: false | ||
|
||
jobs: | ||
# Single deploy job since we're just deploying | ||
deploy: | ||
environment: | ||
name: github-pages | ||
url: ${{ steps.deployment.outputs.page_url }} | ||
runs-on: ubuntu-latest | ||
steps: | ||
- name: Checkout | ||
uses: actions/checkout@v3 | ||
- name: Docusaurus Cache | ||
uses: docuactions/[email protected] | ||
- name: DeployPage | ||
uses: ayaka-notes/[email protected] |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,20 @@ | ||
# Dependencies | ||
/node_modules | ||
|
||
# Production | ||
/build | ||
|
||
# Generated files | ||
.docusaurus | ||
.cache-loader | ||
|
||
# Misc | ||
.DS_Store | ||
.env.local | ||
.env.development.local | ||
.env.test.local | ||
.env.production.local | ||
|
||
npm-debug.log* | ||
yarn-debug.log* | ||
yarn-error.log* |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,75 @@ | ||
# FAQs Wiki | ||
|
||
En esta sección encontrarás las preguntas más frecuentes sobre el uso de la wiki. | ||
|
||
<details> | ||
<summary>**1. ¿Cómo subo una nueva página?**</summary> | ||
|
||
1. Ubicar la carpeta “docs” dentro del repositorio. | ||
2. Dentro de la carpeta “docs”, ubicar la carpeta en la cual queremos añadir una página. | ||
3. Una vez dentro de dicha carpeta, dar click a “add files” ubicado arriba a la derecha. | ||
4. El nombre del archivo debe ser definido de la siguiente manera: **nombre-de-página.md**. | ||
5. Recuerda agregar el .md | ||
6. Escribe tu página en MarkDown. | ||
7. Cuando hayas finalizado, da click a “commit changes” ubicado arriba a la derecha. | ||
8. Espera 1 minuta para que tu cambio se vea reflejado en la página. | ||
</details> | ||
|
||
<details> | ||
<summary>**2. ¿Cómo subo una nueva carpeta?**</summary> | ||
|
||
1. Ubicar la carpeta “docs” dentro del repositorio. | ||
2. Dentro de la carpeta “docs”, dar click a “add files” ubicado arriba a la derecha. | ||
3. El nombre de la carpeta debe ser definido de la siguiente manera: **nombre-de-carpeta/nombre-de-página.md** | ||
4. El primer nombre hace referencia a cómo se llamará la carpeta mientras que el nombre después del “/“ se refiere al nombre de una página dentro de la nueva carpeta. | ||
5. Agrega un archivo \_category\_.json. Este archivo contiene información para la configuración de la carpeta. | ||
6. Cuando hayas finalizado, da click a “commit changes” ubicado arriba a la derecha. | ||
|
||
``` | ||
{ | ||
"label": “Nombre de la carpeta”, | ||
"position": num, //posición de la carpeta en la lista (asegúrate de no escribir un número ya existente) | ||
"link": { | ||
"type": "generated-index" | ||
} | ||
} | ||
``` | ||
|
||
</details> | ||
|
||
<details> | ||
<summary>**3. Me marca error cuando uso `<br>` ¿qué hago?**</summary> | ||
|
||
Si estamos utilizando lo siguiente: | ||
`<br>` | ||
Es necesario especificar que es una etiqueta de cierre, por lo que debe de quedar así: | ||
`<br />` | ||
|
||
</details> | ||
|
||
<details> | ||
<summary>**4. No se suben mis cambios ¿qué hago?**</summary> | ||
|
||
Puedes verificar el estatus de tu código en la sección de “**Actions**” que se encuentra al lado del botón “Pull Request”, ahí podrás identificar si tus cambios están en proceso, si ya se desplegaron o si los cambios fueron rechazados por un error. | ||
|
||
</details> | ||
|
||
<details> | ||
<summary>**5. ¿Cómo cambio el orden el que aparecen las páginas en la barra lateral?**</summary> | ||
|
||
Para esto tienes que agregar una sección de metadata al inicio del archivo .md de la siguiente manera: | ||
|
||
``` | ||
--- | ||
sidebar_position: 1 | ||
--- | ||
...resto del contenido... | ||
``` | ||
|
||
- Los 3 guiones al inicio y al final son necesarios para que el archivo sea reconocido como una página de documentación. | ||
- El número que se encuentra después de `sidebar_position` indica la posición en la que aparecerá la página en la barra lateral. Mientras más pequeño sea el número, más arriba aparecerá la página. | ||
|
||
**Procura que no existan dos páginas con el mismo sidebar_position dentro de una sección**. | ||
|
||
</details> |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,7 @@ | ||
{ | ||
"label": "Plan de Comunicación", | ||
"position": 6, | ||
"link": { | ||
"type": "generated-index" | ||
} | ||
} |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,30 @@ | ||
# Plan de comunicación con CR Organizacional | ||
|
||
## Objetivo | ||
|
||
Mantener una comunicación continua, respetuosa y efectiva con los socios formadores representantes de CR Organizacional. | ||
|
||
## Comunicación responsable | ||
|
||
En nuestro departamento, reconocemos la importancia de una comunicación responsable y respetuosa con nuestros profesores. Es fundamental que se sigan los [valores](https://github.com/Black-Dot-2024/docs/wiki/Misión,-Visión,-Valores-y-Objetivos:) y el [Código de ética](www.blackdot/codigoEtica) del departamento. | ||
|
||
## Medios | ||
|
||
El canal de comunicación principal será el grupo de WhatsApp de CR Organizacional, donde se encuentran tanto los socios formadores como los representantes de Black Dot (Team Leader, Architecture Owner y Product Owner). Aquí, organizamos las reuniones, resolvemos dudas y compartimos los puntos de vista tanto de los socios como del equipo. | ||
|
||
El canal de comunicación secundario será el correo electrónico. | ||
|
||
Para las comunicaciones formales, utilizaremos la [plantilla de comunicación](https://docs.google.com/document/d/1eO7YG_qw98ETbj0fJPgfsT9RfVy2-64SvPJLLYbAQnA/edit?usp=sharing). Esta plantilla está membretada con los colores del equipo (Blue Dot), e incluye el logo de Black Dot y el logo del Tecnológico de Monterrey. | ||
|
||
## Reuniones | ||
|
||
No se cuenta con un horario fijo para las reuniones, estas se llevarán a cabo cuando sea necesario y se acordará con los socios formadores y los representantes de Black Dot. | ||
|
||
## Control de cambios | ||
|
||
| Versión | Cambio | Autor del cambio | Aprobado por | Fecha de cambio | | ||
| ------- | -------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------- | --------------- | --------------- | | ||
| v 1.0 | Creación del plan | Diego Sandoval | David Langarica | 29/02/2024 | | ||
| v 2.0 | <ul> <li>Actualización de versionamiento.</li> <li>Revisión y corrección de ortografía.</li> </ul> | David Langarica | | 03/03/2024 | | ||
| v 3.0 | <ul> <li>Actualización de medios.</li> <li>Revisión y corrección de ortografía.</li> </ul> | Mike Tena | David Langarica | 04/03/2024 | | ||
| v 3.1 | Revisión y corrección de ortografía | Mike Tena | David Langarica | 04/03/2024 | |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,35 @@ | ||
# Comunicación con profesores | ||
|
||
## Objetivo | ||
|
||
Mantener una comunicación continua, respetuosa y efectiva con los profesores responsables de la Unidad de Formación. | ||
|
||
## Comunicación responsable | ||
|
||
En nuestro departamento, reconocemos la importancia de una comunicación responsable y respetuosa con nuestros profesores. Es fundamental que se sigan los [valores](https://github.com/Black-Dot-2024/docs/wiki/Misión,-Visión,-Valores-y-Objetivos:) y el [Código de ética](www.blackdot/codigoEtica) del departamento. | ||
|
||
## Medios | ||
|
||
Los canales de comunicación principales con los profesores será mediante el correo institucional y por el canal de Discord de la UF (Unidad de Formación), en caso de requerir asesoría o de necesitar una comunicación directa por otros medios se presenta la especialización de cada profesor en la siguiente tabla: | ||
|
||
| Nombre del profesor | Especialidad | | ||
| :------------------------------: | :----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | | ||
| Eduardo Daniel Juárez Pineda | Profesor de los módulos "Procesos para el desarrollo de software comercial" y "Administración inicial de proyectos" | | ||
| Lilia Carolina Rodríguez Galván | Maestra de ética, en administración y consultora de negocios | | ||
| Denisse Lizbeth Maldonado Flores | Desarrolladora de software, diseñadora UX/UI, móviles, consejos prácticos | | ||
| José Manuel Velázquez Hurtado | Ingeniero y maestro en literatura quien nos apoya en procesos de comunicación oral y escrita | | ||
| Araham Sotelo Nava | Profesor del módulo "Administración Inicial del Proyecto" | | ||
| Claud Robinson | Profesor de los módulos "Requerimientos de software" y "Calidad del software en etapas iniciales", siendo el experto en DAD, en revisiones y en pruebas | | ||
| Alejandro Fernández Vilchis | Desarrollador de software, móviles, base de datos avanzadas, consejos prácticos | | ||
| Raymundo Romero Arenas | Amplia experiencia y dominio de las auditorías; mejor guía para clarificar los conceptos teóricos en la práctica; CMMI | | ||
| Carlos Leonardo Sánchez Higuera | Auditor y consultor, certificado en TICs y gestión de calidad. Profesor del módulo Visión de estándares internacionales para el desarrollo de software | | ||
| Karel Gutiérrez González | Comunicóloga con maestría en responsabilidad social, y consultora de empresas | | ||
| Raquel Ortiz Ledesma | Internacionalista con maestría en Estudias Humanísticos y doctora en Derechos Humanos | | ||
|
||
## Control de cambios | ||
|
||
| Versión | Cambio | Autor del cambio | Aprobado por | Fecha de cambio | | ||
| ------- | ----------------------------- | ---------------- | -------------- | --------------- | | ||
| v 1.0 | Creación del plan | Diego Sandoval | Yuna Chung | 28/02/2024 | | ||
| v 2.0 | Se agrega tabla de profesores | Yuna Chung | Diego Sandoval | 29/02/2024 | | ||
| v 3.0 | <ul> <li>Actualización de versionamiento.</li> <li>Revisión y corrección de ortografía.</li> </ul> | David Langarica | | 03/03/2024 | |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,41 @@ | ||
# Plan de comunicación con ZeitGeist | ||
|
||
## Objetivo | ||
|
||
Mantener una comunicación continua, respetuosa y efectiva tanto con los miembros del equipo como con las socias formadoras de ZeitGeist. | ||
|
||
## Comunicación responsable | ||
|
||
En nuestro departamento reconocemos la importancia de una comunicación responsable y respetuosa con todos los que formen parte tanto del departamento como de los proyectos. | ||
|
||
Es importante seguir fielmente los valores y Código de ética del departamento en todas nuestras interacciones. | ||
|
||
|
||
## Medios | ||
|
||
El canal principal de comunicación será a través de correo electrónico entre las socias formadoras y el Product Owner. | ||
|
||
Las llamadas telefónicas servirán como canal secundario de comunicación, de igual manera, entre las socias formadoras y el Producto Owner. | ||
|
||
Para comunicación entre socias formadoras y el equipo de desarrollo, se estableció Google Meet como canal general de comunicación. | ||
|
||
Finalmente, la comunicación entre el equipo de desarrollo, es por Discord. | ||
|
||
|
||
|
||
## Reuniones | ||
|
||
No se cuenta con horario fijo de reuniones, sin embargo, estas tomarán lugar cuando la agenda de las socias esté disponible y cuando el equipo de desarrollo determine la necesidad de una reunión. | ||
|
||
Antes de cada reunión, se debe acordar la hora, fecha y agenda a abordar. | ||
|
||
## Días de comunicación | ||
|
||
Respetando los días hábiles y horario de oficina, se establece que la comunicación será únicamente de lunes a viernes. | ||
|
||
|
||
## Control de cambios | ||
| Versión | Cambio | Autor del cambio | Aprobado por | Fecha de cambio | | ||
|---------|--------|------------------|--------------|-----------------| | ||
| v 1.0 | Creación del plan |Denisse Dominguez | | 01/03/2024 | | ||
| v 2.0 | <ul> <li>Actualización de versionamiento.</li> <li>Revisión y corrección de ortografía.</li> </ul> | David Langarica | | 03/03/2024 | |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,7 @@ | ||
{ | ||
"label": "Estándares", | ||
"position": 6, | ||
"link": { | ||
"type": "generated-index" | ||
} | ||
} |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,53 @@ | ||
# EST-BDT-001 Redacción para Documentos | ||
|
||
v 1.0.1 | ||
|
||
## Propósito | ||
|
||
El propósito de este documento es establecer los estándares que se deberán seguir para redactar cualquier documento departamental. | ||
|
||
## Notas introductorias | ||
|
||
La importancia de este documento es mantener un estándar e identidad para todos los documentos del departamento y definir de qué manera serán redactados y estilizados. | ||
|
||
## Estándares | ||
|
||
### Estilos | ||
|
||
1. La tipografía para títulos es Nunito número 14 en negritas. | ||
2. La tipografía para subtítulos es Nunito número 12 en negritas. | ||
3. La tipografía para el cuerpo del documento es Open Sans número 10. | ||
4. El interlineado es de 1.15. | ||
|
||
### Redacción | ||
|
||
1. Los verbos se escriben en infinitivo (terminaciones ar, er, ir). | ||
2. Se referirá a la Organización Socio Formadora como Cliente. | ||
3. El nombre de una fase debe ser conciso y comenzar con alguna de las siguientes sugerencias: | ||
1. **Inicio / Análisis**: Esta fase está fuertemente ligada al entendimiento de las entradas del proceso y representa el punto de partida para dar paso a su ejecución. | ||
2. **Desarrollo**: En esta fase el propósito del proceso se ve reflejado en sus actividades porque se enfocan en la transformación de sus entradas a sus salidas. | ||
3. **Verificación**: Con las actividades de esta fase se busca retroalimentar el contenido del proceso hasta el momento y se especifica a qué fase deben regresar en caso de necesitar cambios. | ||
4. **Seguimiento**: Una fase perteneciente a esta categoría engloba actividades relacionadas al monitoreo y seguimiento de las salidas del proceso. | ||
5. **Notificación** | ||
7. **Documentación**: En esta fase se consideran las actividades relacionadas al registro de información de las salidas del proceso en un documento oficial para que todo el departamento tenga acceso. | ||
8. **Solicitud** | ||
|
||
### Versiones | ||
|
||
1. Las versiones se escriben conforme al estándar _[Semantic Versioning 2.0.0](https://semver.org/)_. | ||
2. Las versiones se escribirán con una _v_ antes del número de la versión. | ||
|
||
### Diagramas | ||
|
||
1. Los diagramas de proceso son opcionales, a menos que se indique lo contrario, y deben estar en escala de grises y lenguaje UML bajo los [estándares de diagramas UML](https://github.com/Black-Dot-2024/docs/wiki/EST%E2%80%90BDT%E2%80%90002-Diagramas-UML). | ||
|
||
### Fechas | ||
|
||
1. El formato de las fechas es dd/mm/aaaa. | ||
|
||
## Control de cambios | ||
|
||
| Versión | Cambio | Autor del cambio | Aprobado por | Fecha de cambio | | ||
| ------- | -------------------------------------------- | --------------------------------------------------------------- | ------------ | --------------- | | ||
| v 1.0 | Creación del documento | Sergio Garnica González | | 26/02/2024 | | ||
| v 1.0 | Estándares para el nombramiento de las fases | Sergio Garnica González <br/> Ramona Najera <br/> Armando Rosas | | 26/02/2024 | |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,34 @@ | ||
# EST-BDT-002 Diagramas UML | ||
|
||
## Propósito | ||
|
||
El propósito de este documento es establecer los estándares que se deberán seguir para diseñar cualquier tipo de diagrama UML. | ||
|
||
## Notas introductorias | ||
|
||
La importancia de este documento es mantener un estándar e identidad para todos los diagramas UML que se han de realizar por el departamento, definiendo los colores, figuras y herramientas para desarrollarlos. | ||
|
||
## Estándares | ||
|
||
### Estilos | ||
|
||
1. Los colores a utilizar serán escala de grises. | ||
|
||
### Redacción | ||
|
||
1. Los verbos se escriben en infinitivo (terminaciones ar, er, ir). | ||
2. Los actores se escribirán en singular. | ||
|
||
### Herramientas | ||
|
||
1. Las herramienta a utilizar para diseñar los diagramas será [draw.io](https://app.diagrams.net/). | ||
|
||
### Figuras | ||
|
||
1. Usar las figuras presentadas en [este diagrama](https://lucid.app/lucidchart/661beab2-311a-4255-b153-dd8a5799374b/edit?invitationId=inv_4e4282af-3e5d-49a2-9e7a-bc3ded660366&page=wBzdocGomGPM#). | ||
|
||
## Control de cambios | ||
|
||
| Versión | Cambio | Autor del cambio | Aprobado por | Fecha de cambio | | ||
| ------- | ---------------------- | ---------------- | ------------ | --------------- | | ||
| v 1.0 | Creación del documento | Sergio Garnica | | 26/02/2024 | |
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Original file line number | Diff line number | Diff line change |
---|---|---|
@@ -0,0 +1,31 @@ | ||
# EST-BDT-003 Estandar de versionamiento | ||
|
||
## Propósito | ||
|
||
El propósito de este documento es establecer un estándar simplificado para el versionamiento de archivos dentro del proyecto, facilitando así la gestión y el seguimiento de cambios a lo largo del tiempo. | ||
|
||
## Notas introductorias | ||
|
||
Este estándar busca reemplazar los métodos de versionamiento complejos o detallados por un sistema más directo y fácil de seguir, permitiendo a los miembros del equipo identificar rápidamente la secuencia de cambios y la versión actual de un archivo o documento. | ||
|
||
## Estándares | ||
|
||
### Estilos de Versionamiento | ||
|
||
1. **Vesiones principales:** Se utilizará un sistema de numeración secuencial simple para identificar cada nueva versión mayor de un archivo. Estas versiones representan cambios significativos, revisiones completas, o el lanzamiento de nuevas funcionalidades importantes. | ||
|
||
Ejemplo: `v 1`, `v 2`, `v 3`, etc. | ||
|
||
1. **Notas de versión:** Junto con cada versión, se debe proporcionar una breve descripción de los cambios realizados. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender el alcance de las modificaciones y la razón detrás de la nueva versión. | ||
|
||
### Documentación y Registro | ||
|
||
1. **Control de Cambios:** Mantener un registro actualizado en un lugar accesible por todos los miembros del equipo, donde se documenten las versiones junto con sus notas de versión correspondientes. | ||
|
||
|
||
## Control de cambios | ||
|
||
| Versión | Cambio | Autor del cambio | Aprobado por | Fecha de cambio | | ||
| ------- | ---------------------- | ---------------- | ------------ | --------------- | | ||
| v 1.0 | Creación del documento | Daniel Hurtado | Frida Bailleres | 01/03/2024 | | ||
| v 1.1 | Correción ortográfica | Olimpia García | Diego Llaca | 04/03/2024 | |
Oops, something went wrong.